| 
 Seguro que 
todos ustedes recuerdan la tradicional pelota de paneles blancos y negros, tipo 
colmena; antiguo balón que siendo niños casi todos debimos haber pateado en 
nuestra primera incursión futbolística.  
Me refiero a 
la esfera de 12 pentágonos negros perfectamente distribuidos entre 20 blancos 
hexágonos, que noblemente recibía patadas del interés de chiquillos ansiosos por 
hacerla avanzar sobre algún rectángulo de pasto de parque, potrero ó colegio de 
los años 80. Flashbacks de nostalgia invadieron mi mente cuando observé, casi 
tres décadas después, en este junio de 2008, lo que parecía aquel viejito a 
pecas.  
De lejos y en 
dinámica en TV se asemeja, pero no lo es finalmente. El EUROPASS actual de 
Austria y Suiza es de base blanca y puntotes negros que recuerda a los balones 
de antaño, pero con elementos redondos muy dinámicos, con vivos adicionales en 
rojo y plata.  
Repasando la 
historia, observamos que en 1937 las reglas de la federación inglesa 
establecieron que  el balón debía ser esférico, con una circunferencia de entre 
68 y 70 cm. y su peso debía estar entre 450 y 410 gramos. Estas medidas aun se 
mantienen.  
Anteriormente 
los balones se fabricaron con compuestos derivados del caucho y con cuero 
cosido. Los de cuero absorbían el agua y por tanto acababan siendo demasiado 
pesados. Además tenían una forma irregular por lo que se fueron introduciendo 
materiales sintéticos a partir de los años 50. Después aparecieron los blancos 
en reemplazo de los de cuero oscuro, gradualmente ganando popularidad al ser mas 
fáciles de ver.  
Así se llega 
a la pelota de mi infancia del comienzo de este artículo, volviendo la vista 
atrás al Adidas Telstar, elegido como el primer balón oficial de un torneo, la 
Copa FIFA 1970.  
Juan Felipe 
Vidal 
Cali, junio 22 de 2008  |