| 
		 “Hemos Vuelto”, con estas dos palabras ha abierto el primer análisis 
		pos-partido entre España y Honduras que he visto en la televisión 
		española, la verdad es que bajo mi concepto no entiendo con que bases 
		lanzan esta conclusión. 
		 
		España pudo marcar más goles, unos 3 ó 4 más, pero el concepto de juego 
		que había identificado a este equipo en los últimos dos años no ha 
		aparecido, la salida de balón desde los zagueros, pasando por los 
		‘Xavis’, abriendo el balón de lado a lado para buscar el letal pase 
		vertical en el último cuarto de campo, sencillamente no apareció, esto 
		además sumado a la falta de definición de un cúmulo de oportunidades, 
		más otorgadas por la ‘pobreza’ del rival que por trabajo de conjunto, me 
		deja un sabor descafeinado a esta victoria. 
		 
		El primer tiempo arranca con una Honduras plantada para buscar más el 
		partido de lo que muchos habíamos supuesto y esto dejó ver a una España 
		con muchísima menos confianza que en otrora, pero con más espacios. Como 
		afecta una derrota en un torneo tan corto!!! , una salida de Casillas 
		que despejó con las rodillas así lo ratifica, que efecto ‘nalga’ le han 
		puesto mis amiguetes de la madre patria, jajajajaj; como se disfruta 
		este momento cuando uno no tiene nada que perder y goza con los nervios 
		ajenos, no me cambio por nadie cuando veo que las cosas no son tan 
		obvias como se creían antes…en el fútbol no hay nada escrito, más ó 
		menos es lo que aprendí con el libro de Maturana donde decía antes del 
		partido de Argentina y Colombia en ronda clasificatoria para el mundial 
		de USA 94: “la historia se escribe día a día”, en esa oportunidad las 
		cosas salieron bien y desde allí a Maturana no le falta la ‘papita’. 
		 
		Bueno, centrémonos en España, el resultado puede tapar muchos defectos: 
		descoordinación defensiva, en un par de ocasiones Honduras pudo haber 
		hecho más daño; poco trabajo de conjunto, no vimos jugadas elaboradas, 
		es más, se improvisó en el ataque con un extremo derecho definido 
		(Navas) que no generó ningún peligro a excepción de una pena máxima muy 
		discutible; falta de definición, se erraron más de seis ocasiones claras 
		de gol, pena máxima incluida. 
		 
		Como todo no es malo, por algo se ganó no?, si alguien es responsable 
		directo de esta victoria, ese es Villa, la jugada del primer gol es 
		simplemente brillante, de las mejores del mundial, sino la mejor hasta 
		ahora; en el segundo gol la suerte está a su favor, remate de media 
		distancia, golpea a un defensor y la pelota describe una parábola 
		imposible para el portero Valladares de Honduras, pero esa suerte a 
		veces caprichosa hay que buscarla y Villa lo hizo durante todo el 
		partido y la encontró en este gol, no se le puede reprochar la errata 
		del penal. Illa, illa, illa Villa ‘maravilla’, esto es fútbol sin 
		política!!! Hay que reconocer a este jugador como uno de los mejores 
		delanteros del mundo, espero verlo más en este mundial. 
		 
		Ese partido del viernes va a estar de infarto, Chile no es Honduras y 
		Bielsa no es ‘Rueda’ la película…que bien se ven los toros desde la 
		barrera, si gana España me abrazaré con mis ‘compis’ porque alguna caña 
		caerá y si perdiera les diría… 
		 
		Gustavo Ospina 
		 
		PD. La última del marca.com: “ESPAÑA VUELVE A ENAMORAR”, definitivamente 
		han visto otro partido.  |